| Redacción de Soriaymas - 29/04/2006 El primero de ellos recoge investigaciones de carácter ocultista, en su mayor parte, sobre la relación del Grial y el Temple entre otras cuestiones. El otro es un libro de rigor historicista y documentado | |
| ||
Índices de dos libros publicados por Ediciones Robinbook, Barcelona, en la primavera de 2006 vinculados a la Orden del Temple LOS GUARDIANES DEL SANTO GRIAL Autor Amaru Pinkham Indice Prefacio Introducción PRIMERA PARTE. LOS MISTERIOS DEL SANTO GRIAL 1. Los orígenes orientales de los misterios del Santo Grial Los misterios persas del Santo Grial 2. La evolución de la leyenda europea del Santo Grial La evolución de la leyenda del Santo Grial 3. Una multitud de santos griales El Santo Grial Los cálices del Santo Grial Santos Griales por doquier Las lanzas del Santo Grial Otros Santos Griales del Arma Christi La corona de espinas La verdadera cruz Los clavos de la Santa Cruz 4. La Piedra del Cielo ¿De dónde surge el término "Piedra del Cielo" La leyenda de la Piedra del Cielo La Piedra de Venus La piedra de la Ka'ba La piedra Chintamani La "Even ha 'Shettiya" y el Domo de la Roca La piedra filosofal Cráneos de cristal 5. Los griales celestiales Flegetanis, descubridor del Santo Grial El Santo Grial celestial de Acuario El Santo Grial celestial llamado Cráter El Santo Grial celestial conocido como el Cucharón Bootes, la Lanza Sagrada celestial 6. El poder alquímico del Santo Grial El Espíritu Santo es la Diosa La Diosa es el poder y la sabiduría de Dios Los tres poderes de la Diosa Kundry, la oscura diosa destructiva de la leyenda del Grial ... 106 El poder del Santo Grial es también Al-Khadir La Orden de San Jorge El iniciador y Señor de los Dos Ríos La serpiente en el árbol, el señor de la sabiduría Segunda parte Los santos griales humanos SEGUNDA PARTE. LOS SANTOS GRIALES HUMANOS 7. Santos Griales humanos El tantra sexual observado por los templarios El beso templario Bafomet, el poder kundalini La anatomía esotérica de los templarios Un caballero templario se convierte en un Santo Grial humano 8. Los reyes pescadores Encarnaciones del Hombre Verde --El porqué del nombre «Rey Pescador» --Las consagraciones del castillo del Grial --La espada del Santo Grial --El cáliz del Santo Grial --La Lanza del Santo Grial --a Piedra del Santo Grial --¿A quién sirve el Grial? --El Hombre Verde, primer Rey Pescador --Vulcano-Lucifer, el primer Rey Pescador --El primer Rey Pescador y el Paraíso Terrenal --El Rey Pescador caído y el inframundo Las dinastías del Rey Pescador . --Murrugan y el Rey Pescador de las regiones del panpacífico --Preste Juan, Rey del Mundo --Murrugan y el Jardín del Edén lemuriano . --Shamballa, el castillo del Grial en el corazón del mundo --El linaje del Rey Pescador Murrugan se disemina a lo largo de India --Los reyes pescadores chinos --Los reyes pescadores peruanos --La dinastía del Rey Pescador Adán --Los poseedores. Enki y los reyes pescadores de Oriente Medio --El linaje de Rey Pescador de Enki Los linajes de Rey Pescador de Neptuno y Dionisos --El Rey Pescador Dionisos y Arcadia --El linaje del Rey Pescador Dánaos --Los reyes pescadores de Troya --Los reyes pescadores merovingios --La Lanza del Destino --El emperador Federico II, encarnación del --Rey Pescador primordial --Arturo, el Rey Oso --El rey Jamshid y la dinastía persa de reyes pescadores de Parsival --Alburz, ¿la montaña sagrada de Dios? --Jamshid y la edad dorada --El linaje real persa de Jamshid --El trono del pavorreal --El linaje asesino de reyes pescadores 9 Juan el Bautista y la dinastía de los portadores del cáliz Los mandeos nasoeros de Sri Lanka Juan el Bautista, encarnación del Espíritu Santo Juan, el avatar del pez Juan, ¿el Mesías? Juan, el bautista de los nasoreos La trayectoria de los mandeos El poder de los nasoreos Los mandeos del sur de Irak El linaje de los portadores del Cáliz de Juan el Bautista --Jesús, portador del cáliz --Jesús, el gnóstico herético --El linaje gnóstico de los portadores del cáliz --Juan el Apóstol, portador del cáliz --María Magdalena, guardiana del cáliz Encarnaciones de Juan el Bautista, el paráclito El montanismo y los mediadores del Paráclito Mani, un avatar del Paráclito Los cátaros Eugéne Michel Vintras, encarnación de Elías La «era del Paráclito» Los juanistas y caballeros templarios La orden de Sión y el linaje de Juanes Grandes maestres del Priorato de Sión unidos a los caballeros templarios hasta 1188 Grandes maestres del Priorato de Sión después de 1188 Grandes maestres de los caballeros templarios después de 1188 10. Bafomet, la cabeza de Juan La cruzada del rey Felipe el Hermoso Las confesiones de los templarios La cabeza llamada Bafomet La cabeza de Juan el Bautista El salvador de los templarios y encarnación de kundalini Juan el Bautista y el santo sudario a cabeza de Juan es el Santo Grial de los templarios 11. La capilla Rosslyn: el hogar de Juan Huida de Francia Los caballeros templarios llegan a Escocia . Los templarios y los Sinclair El príncipe Henry Saint Clair William Sinclair y la capilla Rosslyn El pilar del aprendiz y la copa de Cristo La cabeza de Juan el Bautista en la capilla Rosslyn 12. Las moradas de San Juan El caballero Ramsay y la revitalización templaria Los templarios y los masones en Escocia El rito masón escocés Los grados caballerescos de la Rosa Cruz La hermandad de Juan el Bautista El rito de York El masón del rito de York se convierte en caballero templario. 13. Templarios, masones, juanistas y mandeos en la actualidad La SOMTJ, la Soberana Orden Militar del Templo de Jerusalén --Los cinco objetivos de la SOMTJ Entrevista con el gran prior Patrick Rhea La comandancia de los caballeros templarios Entrevista con Jacob Baird, caballero templario . Los caballeros templarios en Escocia El Militi Templi Scotia. --Entrevista templaria con Ian Sinclair, KCTpI, preceptor del Militi Templi Scotia . Postdata Caballeros templarios femeninos Entrevista con Joan Campbell, caballero templario escocés Entrevista con Margo Daru Elliot, del Militi Templi Scotia Los juanistas. Entrevista con una matriarca mandea, Lamea Abbas Amara. . Notas Bibliografía EL ÚLTIMO TEMPLARIO. JACQUES DE MOLAY Autor: Alain Demurger Índice Abreviaturas Prólogo 1. 1250. La juventud de Molay Su nacimiento: ¿dónde y cuándo? 1240-1260. El estado del mundo durante la juventud de Molay Luis IX y la Tierra Santa La cruzada de Luis IX Luis IX, tutor de Tierra Santa Luis IX y los templarios 2. 1265. Jacques de Molay, templario de base La Orden del Temple en 1265 Recepción en la orden Pasaje a Oriente Tierra Santa frenta a Baybars 3. 1273. Thomas Bérard y Guillaume de Beaujeu. Dos maestres, ¿dos políticas para la orden del Temple? Thomas Bérard, el reformador Guillaume de Beajueau, el audaz El hombre de los angevinos El hombre de la independencia del Temple El hombre de la alianza mameluca Una política ambigua El templario Molay bajo las órdenes de los maestres Bérard y Beaujeu 4. 1292. Molay gran maestre de la orden del Temple De Acre a Chipre Thibaud Gaudin y el traslado a Chipre La elección de Jacques de Molay Otton de Grandson y la red del Franco Condado 5. 1293. El viaje a Occidente La toma de posesión La defensa de Chipre y de Armenia El viaje a Occidente: cronología e itinerario El viaje a Occidente: los objetivos 6. 1300. El islote de Rouad ¿Una intervención en Armenia en 1299? La estrategia de la alianza mongol en acción Los templarios en Rouad 7. 1303. En Chipre. Jacques de Molay y Enrique II de Chipre El Temple en Chipre en tiempos de Jacques de Molay La tela templaria Peregrinos y visitantes o el Temple hospitalario La Administración de la orden vista desde Chipre: ¿un «toque» de Jacques de Molay? El nombramiento de Exemen de Lenda como maestre de Aragón (8-11 de septiembre de 1307) El principio de autonomía de la orden 8. 1306. Proyectos y problemas ¿Qué cruzada? ¿Para qué objetivo? La unión de las órdenes . Elaboración y consulta 9. 1307. En las redes del rey de Francia Rumores Jacques de Molay y Felipe el Hermoso El asunto del tesorero dcl Temple Jacques de Molay y Hugues de Pariaud La elección del rey 10.1309. Salir de la trampa Las fases principales del proceso Los interrogatorios de Jacques de Molay La defensa de Molay 11. 1314. La hoguera Cuatro años de silencio Un veredicto, no un proceso La hoguera ¿Leyenda del Temple o leyenda de Molay? La maldición Jacques de Molay, un héroe del siglo XIX Conclusión. Un retrato de Jacques de Molay Su vida Retrato Las responsabilidades de Jacques de Molay Corpus de cartas de Jacques de Molay Jacques de Molay y los templarios en el "De Casibus" de Boccaccio (1363-1364) Apéndice Los papas contemporáneos Genealogías Reyes de Pequeña Armenia Los sultanes mamelucos Cronología Notas Bibliografía Índice onomástico |
jueves, 30 de diciembre de 2010
Los Guardianes del Santo Grial, y El último templario
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario